Nuestra Primera Compañía «ARTURO PRAT» ha sido fundada el 27 de Agosto de 1865, misma data de formación de nuestro Cuerpo de Bomberos de Osorno.  A la fecha son 159 años de historia donde nuestro lema «Constancia y Abnegación» ha traspado las generaciones, manteniendo el legado primerino.

Aquel 27 de Agosto de 1865 cuando se formaba esta, nuestra compañía, con 26 voluntarios teniendo como Teniente y más alto cargo hasta ese entonces a Don Ramón Galo García Pérez – Asenjo.  Ya en el mes siguiente a la fundación, se recibían los primeros aportes de parte de la Gobernación para construir un cuartel.  Este cuartel estuvo frente a la Plaza de Armas, en donde actualmente se encuentra la Gobernación Provincial.

El 11 de noviembre 1867 el Directorio General determina darles numeración a la unidad Chilena y a la Alemana, quedando la Bomba Chilena de la Plaza con el N°1 y la Alemana con el N°2 de la Plazuela Yungay, aledaña a Iglesia San Francisco.

En diciembre de 1883 el Directorio General designa a la Primera Compañía como “Arturo Prat”, en homenaje al Héroe máximo de la Armada Nacional. 

El 12 de Diciembre de 1888 la Municipalidad acordó entregar el predio de su propiedad ubicado en Calle Mackenna para uso del Cuerpo y en el cual construyeron sus cuarteles la Primera y Tercera Compañía que recién se fundaba.

El 27 de octubre de 1940 se realiza la solemne inauguración del nuevo Cuartel, precioso fruto del común del esfuerzo y tenacidad de Primerinos y la comunidad naciente y pujante del sector oriente de Osorno.

Sin embargo, el 22 de mayo de 1960 el terremoto que asolara gran parte del sur de nuestro país, daña considerablemente su estructura.  Se toma el acuerdo de venderlo.  Con su valor se adquiere un predio en la misma calle Lynch, iniciándose de inmediato la construcción de un nuevo cuartel.

El 16 de abril de 1967 con una solemne bendición se hace finalmente la inauguración oficial del actual Cuartel en el cual  nos encontramos cómodamente cobijados.

Hoy, y cuando el tiempo nos ha dado la razón, de forma ininterrumpida miramos el pasado y damos gracias a aquellos visionarios,  los cuales nos han  legado el compromiso de unión y fé que motiva a esta generación de primerinos día a día a ser más y mejores.

Solo algunos nombres para el recuerdo, Don German Kinast quien fuera Comandante del Cuerpo, Don Adrian Aguilar  Director por muchos períodos, Don Carlos Alberto Rosas Cobo, Don Nicasio Millar, Don Leandro Vesperinas Cercadillo, Don Artemio Matamala, Don Neftalí Cárdenas Cárdenas, Don Isaías Delgado Tejeda Director Honorario del Cuerpo que nos observan desde el más allá, un recuerdo muy especial para quien fuera nuestro Capitán y formador bomberilmente de muchos de nosotros, me refiero a Don Orlando Soto Aros, quién con su bonhomía y sencillez que lo caracterizan condujo la parte activa de nuestra Unidad Bomberil, todos ellos marcaron un hito en nuestra institución, de igual forma que nosotros estamos escribiendo la Historia de esta Compañía.

Ver también Artículo: "Pasajes de nuestra Historia"

MÁRTIRES

Ernesto Zout Pizarro

Director (QEPD)

Félix Vesperinas Cercadillo

Tesorero (QEPD)

Resulta inevitable para quienes vestimos orgullosos el uniforme bomberil, pongamos todas nuestras ganas y nuestro énfasis en realizar un buen trabajo que ayude a mitigar al máximo el dolor que sienten los aquejados por el fortuito siniestro. Lamentablemente, la labor bomberil no está exenta de riesgos que pueden cobrar una o más vidas. Este es el caso de nuestros mártires, voluntarios fallecidos en acto de servicio en el año 1939.

Cada 30 de enero, la bandera del Cuerpo de Bomberos de Osorno amanece doliente a media hasta en señal de que la muerte nos había arrebatado compañeros de ideal. Ese fatídico día fallecía nuestro ex Director Sr. Ernesto Zout Pizarro mientras concurría a un  principio de Incendio en la Barraca “Günther” de Rahue. El Director Zout, fue uno de los primeros en llegar al Cuartel con otros voluntarios para salir, con el carro, que por la distancia debía atravesar casi toda la ciudad. En la Plazuela  Yungay al no tomar bien la curva de la esquina, el carro volcó, falleciendo el Director Ernesto Zout Pizarro y quedando varios otros voluntarios heridos, dos de ellos de gravedad, Félix Vesperinas  Cercadillo y Pablo Enoch y con menos gravedad Rodolfo Zout, hijo  del mártir. Sus funerales fueron tristemente impactantes, el marco de público que lo acompañó en el adiós estuvo compuesto en otros por la Banda Germania, el Cuerpo de aquel entonces, delegaciones de Cuerpos vecinos, de Carabineros, Club Ciclista “Zapadores”, Cruz Roja, entre otros. Ya en el Campo  Santo despidieron sus restos Don Heriberto Piwonka, Secretario General del Cuerpo, y Don Carlos Alberto Rosas, en nombre de nuestra Primera Compañía.

Aún no recuperados del dolor, los  Voluntarios de aquel entonces debieron asumir, apenas cuatro días mas tarde, la partida del Ex – Tesorero Sr. Félix Vesperinas Cercadillo quien fallecía el 03 de febrero de 1939, a consecuencia de las graves heridas recibidas en el accidente en que volcara el Carro en la Plazuela Yungay y en el cual ya había perdido la vida el Director Ernesto Zout, completándose así el cuarto Mártir del bomberismo Osornino.  Sus funerales revistieron caracteres especiales, dado que la familia Vesperinas había sabido conquistarse un lugar de aprecio entre los osorninos, y especialmente en el Cuerpo de Bomberos.  Concurrían delegaciones de Cuerpos de Bomberos vecinos e Instituciones Osorninas, encabezando el cortejo la Banda Germania.

En el Campo Santo hicieron uso de la palabra; un representante del Directorio General, el Director  de la Compañía doliente, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, el Sr. Carlos Alt Winter y el secretario de la Cruz Roja Sr. Agripino Muñoz.

Aunque el tiempo cubra la tragedia con un leve manto de olvido, y más que olvido, de resignación; los Primerinos seguiremos honrando a estos hombres que pasaron a formar parte de nuestra historia, y cuya partida material es el mejor ejemplo que ni siquiera la muerte será capaz de vencer el ideal del bombero voluntario.

Galería Histórica